Objetivos
Ejecutar el alcance de la herramienta de planificación que responda a las principales demandas de la comunidad del municipio de Chinácota en materia de atención, ampliación de cobertura y mejoramiento de la calidad de los servicios de educación, salud, agua potable y saneamiento básico, recreación y deporte, cultura y mejoramiento de las condiciones para la generación de ingresos, considerando el componente regional, la capacidad de gestión fundamentada en el adecuado aprovechamiento de la oferta institucional pública y privada y la atención de manera especial a grupos Poblacionales vulnerables (mujeres, adultos mayores, jóvenes, personas en situación de discapacidad, personas con orientación sexual diferente y víctimas del conflicto armado).
Generar un cambio profundo en la manera de vivir de los habitantes de Chinácota, devolviendo la confianza a todos en su capacidad para construir un mejor futuro y dinamizar el proceso social, cultural y económico. Se trata de proyectar y hacer viable a nuestro municipio para enfrentar los retos y aprovechar las posibilidades que impone una nueva era, trabajando con miras a mejorar significativamente la calidad de vida para las presentes y futuras generaciones.
- Generar el desarrollo humano y la articulación social en la comunidad del Municipio de Chinácota.
- Estructurar la política de Planeación urbana y rural en beneficio de nuestra comunidad de Chinácota.
- Fomentar el desarrollo productivo sostenible y ordenar el territorio para su sostenibilidad.
- Generar la política de Turismo que permita fortalecer la identidad del Municipio de Chinácota, sus tierras y su gente.
- Implementar una nueva Cultura Organizacional que fortalezca su capacidad de gestión y permita el cumplimiento del Plan.
Funciones
Conforme al artículo 311 de la Constitución Política, Ley 136 de 1994, artículo 3°. Le corresponde al municipio:
- Administrar los asuntos municipales y prestar los servicios públicos que determine la ley.
- Ordenar el desarrollo de su territorio y construir las obras que demande el progreso municipal
- Promover la participación comunitaria y el mejoramiento social y cultural de sus habitantes.
- Planificar el desarrollo económico, social y ambiental de su territorio, de conformidad con la ley y en coordinación con otras entidades
- Solucionar las necesidades insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable, servicios públicos domiciliarios, vivienda, recreación y deporte, con especial énfasis en la niñez, la mujer, la tercera edad y los sectores discapacitados, directamente y en concurrencia, complementariedad y coordinación con las demás entidades territoriales y la Nación, en los términos que defina la ley.
- Velar por el adecuado manejo de los recursos naturales y del medio ambiente, de conformidad con la ley.
- Promover el mejoramiento económico y social de los habitantes del respectivo municipio.
- Hacer cuanto pueda adelantar por sí mismo, en subsidio de otras entidades territoriales, mientras éstas proveen lo necesario.
- Las demás que le señale la Constitución y la ley.